El Alzheimer es una enfermedad heterogénea provocada por diversos mecanismos fisiopatológicos. Los pacientes pueden ser portadores de un conjunto único de alteraciones genéticas que otorgan un mayor riesgo de desarrollar la patología. Sin embargo, la interacción entre los alelos específicos de riesgo y los cambios en su patogénesis sigue siendo poco conocida.
En los últimos años, diversas publicaciones han puesto de manifiesto las grandes ventajas del uso de la tecnología RNA Sequencing (RNA-Seq) para obtener el perfil transcriptómico del cerebro en pacientes con enfermedades neurodegenerativas. En un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de Mont Sinai se analizaron 1543 transcriptomas de cinco regiones del cerebro humano, identificando tres subtipos moleculares principales de Alzheimer. Estos corresponden a diferentes combinaciones de múltiples vías desreguladas, como la susceptibilidad a la neurodegeneración mediada por tau, la neuroinflamación mediada por amiloide-β, la señalización sináptica, la actividad inmunológica, la organización de las mitocondrias y la mielinización.
Algunas de estas vías moleculares son específicas de un subtipo de Alzheimer y, por lo tanto, proporcionan una mayor comprensión de la patogénesis de la enfermedad. Además, dado que muchos reguladores clave tienen funciones opuestas dependiendo del subtipo, también es posible que los tratamientos que reducen los síntomas en pacientes de un determinado subtipo, puedan agravarlos en otro. Por lo tanto, la correcta clasificación de pacientes es un paso crítico para alcanzar la medicina de precisión en esta enfermedad.
El análisis transcriptómico de célula única (scRNA-Seq) en muestras de cerebros, tanto en controles como en pacientes, permitiría comprender mejor los mecanismos moleculares subyacentes. Sin embargo, dada la complicación para disponer de este tipo de muestras, los biomarcadores moleculares de tejidos periféricos o las imágenes cerebrales no invasivas, podrían ser de gran utilidad para mejorar las metodologías de identificación y clasificación de subtipos de Alzheimer.