Hematología

Exomas dirigidos

Hematología

Ofrecemos diferentes aproximaciones para el diagnóstico genético de diversas enfermedades hematológicas. Nuestra tecnología nos permite hacer estudios secuenciales, ampliando el número de genes a analizar, hasta determinar la causa genética que da lugar a la patología que presenta el paciente.

DESCRIPCIÓN

Los trastornos hemorrágicos son alteraciones en las proteínas de la coagulación sanguínea que pueden dar lugar a hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o lesión. Los trastornos de la coagulación más frecuentes son la hemofilia y la enfermedad de Von Willebrand. Ofrecemos el estudio de estas patologías, así como un panel ampliado que incluye el análisis de coagulopatías menos frecuentes, como los déficits de los factores de coagulación V, VII y X.

ACVRL1, ENG, F2, F5, F7, F8, F9, F10, F11, F12, F13A1, F13B, FGA, FGB, FGG, GDF2, GGCX, GP1BA, GP1BB, GP9, ITGA2B, ITGB3, KLKB1, KNG1, LMAN1, MCFD2, SERPINF2, SERPINE1, SMAD4, VKORC1, VWF.
ACVRL1, ENG, GDF2, SMAD4.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Los trastornos plaquetarios hacen referencia a un conjunto de enfermedades caracterizadas por alteraciones en la producción y función de las plaquetas, fragmentos celulares cuyo rol es fundamental en la correcta coagulación de la sangre. Ofrecemos paneles tanto para los trastornos de disfunción plaquetaria, donde hay una alteración en la función de las plaquetas, como para las enfermedades que conllevan trombocitopenia, es decir una disminución de las plaquetas en sangre.

ACTN1, ANKRD26, AP3B1, AP3D1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, ETV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
ACTN1, ANKRD26, AP3B1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, EV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
AP3B1, AP3D1, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, DTNBP1, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las trombofilias constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades debidas a alteraciones en la coagulación sanguínea que predisponen a la coagulación de la misma y aumentan el riesgo de trombosis. Ofrecemos el estudio de las trombofilias hereditarias debidas a alteraciones en el Factor II de coagulación (protrombina) y Factor V de Leiden, así como un panel ampliado donde se estudian otras trombofilias hereditarias, como el factor IX de Padua o el déficit de antitrombina.

F2, F5, F10, F12, F13A1, F13B, F7, F8, F9, FGA, FGB, FGG, HABP2, HRG, MTHFR, PLAT, PROC, PROS1, SERPINA10, SERPINC1, SERPIND1, SERPINE1, THBD

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

La eritrocitosis se define como un aumento de la cantidad de glóbulos rojos y, por lo tanto, de los niveles de hemoglobina debido a una activación elevada de la eritropoyesis. Mediante diversos estudios analizamos diferentes tipos de eritrocitosis familiares, así como la policitemia vera, enfermedad incluida en el diagnóstico diferencial de las eritrocitosis.

BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, EPOR, HBA1, HBA2, HBB, JAK2, SH2B3, VHL.
BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, HBA1, HBA2, HBB, VHL.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las anemias son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por una disminución en el número o tamaño de los glóbulos rojos o de su nivel de hemoglobina. Mediante los diferentes paneles abordamos el estudio de las principales anemias hereditarias como la anemia sideroblástica, anemia diseritropoyética, anemia aplásica y anemia hemolítica.

Anemia Sideroblástica y otras alteraciones del Grupo Hemo

ABCB7, ALAS2, CISD2, FECH, GATA1, GLRX5, HSCB, HSPA9, LARS2, PUS1, SF3B1, SLC19A2, SLC25A38, STEAP3, TRNT1, UROS, WFS1, YARS2.
SLC25A38, ALAS2, GLRX5, HSPA9, HSCB, SF3B1.
ABCB7, CISD2, LARS2, PUS1, SLC19A2, TRNT1, WFS1, YARS2.
ALAD, ALAS2, CPOX, FECH, GATA1, HFE, HMBS, PPOX, UROD, UROS.
ALAS2, FECH, GATA1, UROS.

Anemia Diseritropeyética

CDAN1, CDIN1, COX4I2, GATA1, KIF23, KLF1, LPIN2, RACGAP1, SEC23B, VPS4A.

Anemia Aplásica

ACD, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CTC1, DKC1, DNAJC21, ELF1, ERCC4, FAAP100, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, GATA1, MAD2L2, MPL, NHP2, NOP10, NPM1, PALB2, PARN, RAD51, RAD51C, RFWD3, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPL5, RPL9, RPS10, RPS15a, RPS17, RPS19, RPS20, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, RPS7, RTEL1, SBDS, SLX4, SRP54, SRP72, TERC, TERT, THPO, TINF2, TSR2, UBE2T, USB1, WRAP53, XRCC2.
BRCA1, BRCA2, BRIP1, ERCC4, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, FAAP100, MAD2L2, PALB2, RAD51, RAD51C, RFWD3, SLX4, UBE2T, XRCC2.
GATA1, RPL5, RPL9, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPS7, RPS10, RPS15A, RPS17, RPS19, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, TSR2.
ACD, CTC1, DKC1, NHP2, NOP10, NPM1, PARN, RTEL1, TERC, TERT, TINF2, USB1, WRAP53.
DNAJC21, ELF1, SBDS, SRP54.

Anemia Hemolítica

AK1, ALDOA, ANK1, BPGM, ENO1, EPB41, EPB42, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, GYPC, HK1, HMOX1, KCNN4, MTTP, NT5C3A, PFKM, PGK1, PIEZO1, PKLR, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB, TPI1, XK.
ANK1, EPB41, EPB42, GYPC, KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
EPB41, GYPC, SPTA1, SPTB.
ANK1, EPB42, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1.
AK1, ALDOA, BPGM, ENO1, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, HK1, HMOX1, NT5C3A, PFKM, PGK1, PKLR, TPI1.

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las hemoglobinopatías son enfermedades en las que hay un defecto en la síntesis de una o varias de las cadenas de globina que forman la hemoglobina, proteína responsable del transporte de oxígeno a los tejidos del organismo.  Se dividen en talasemias, cuando hay un defecto cuantitativo y una o más cadenas de globina no se producen, o hemoglobinopatías estructurales, cuando el defecto es cualitativos. Proponemos paneles para el estudio de los distintos tipos de Talasemias y otro tipo de hematoglobinopatías.

Talasemias

Otras hemoglobinopatías

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las enfermedades del metabolismo de hierro se deben a desequilibrios en la homeóstasis del hierro, un elemento esencial para el organismo. Puesto que el hierro es esencial para el correcto funcionamiento de la hemoglobina, su deficiencia da lugar a la aparición de alteraciones hematológicas como la anemia. Ofrecemos un panel ampliado para las distintas enfermedades del metabolismo de hierro, así como un panel específico para la hemocromatosis, enfermedad caracterizada por una absorción elevada de hierro, que se va acumulando hasta dañar los órganos.

CP, BMP2, FTH1, FTL, FXN, HAMP, HFE, HJV, TF, TFR2, TMPRSS6, SLC11A2, SLC40A1.
HFE (C282Y, H63D, S65C).
BMP2, HAMP, HFE, HJV, TFR2, SLC40A1.

CARACTERÍSTICAS

Otros servicios

DESCRIPCIÓN

Ofrecemos diferentes posibilidades diagnósticas a partir de la secuenciación de exoma, entre ellas el estudio de Exoma Clínico y el Exoma Trío para casos familiares.

DESCRIPCIÓN

Realizamos estudios que implican el análisis de un único gen, tanto mediante secuenciación Sanger como por NGS.

DESCRIPCIÓN

Utilizamos la técnica MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) para la identificación de deleciones/duplicaciones o alteraciones de metilación en un gen concreto o región específica.

Si no has encontrado el estudio que te interesa prueba con
nuestro buscador de estudios genéticos

Hematología

Ofrecemos diferentes aproximaciones diagnósticas especializadas en Hematología lo que permite optar de manera flexible por la opción más adecuada a cada paciente. 

Plazo de entrega: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Los trastornos hemorrágicos son alteraciones en las proteínas de la coagulación sanguínea que pueden dar lugar a hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o lesión. Los trastornos de la coagulación más frecuentes son la hemofilia y la enfermedad de Von Willebrand. Ofrecemos el estudio de estas patologías, así como un panel ampliado que incluye el análisis de coagulopatías menos frecuentes, como los déficits de los factores de coagulación V, VII y X.

ACVRL1, ENG, F2, F5, F7, F8, F9, F10, F11, F12, F13A1, F13B, FGA, FGB, FGG, GDF2, GGCX, GP1BA, GP1BB, GP9, ITGA2B, ITGB3, KLKB1, KNG1, LMAN1, MCFD2, SERPINF2, SERPINE1, SMAD4, VKORC1, VWF.
ACVRL1, ENG, GDF2, SMAD4.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Los trastornos plaquetarios hacen referencia a un conjunto de enfermedades caracterizadas por alteraciones en la producción y función de las plaquetas, fragmentos celulares cuyo rol es fundamental en la correcta coagulación de la sangre. Ofrecemos paneles tanto para los trastornos de disfunción plaquetaria, donde hay una alteración en la función de las plaquetas, como para las enfermedades que conllevan trombocitopenia, es decir una disminución de las plaquetas en sangre.

ACTN1, ANKRD26, AP3B1, AP3D1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, ETV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
ACTN1, ANKRD26, AP3B1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, EV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
AP3B1, AP3D1, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, DTNBP1, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las trombofilias constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades debidas a alteraciones en la coagulación sanguínea que predisponen a la coagulación de la misma y aumentan el riesgo de trombosis. Ofrecemos el estudio de las trombofilias hereditarias debidas a alteraciones en el Factor II de coagulación (protrombina) y Factor V de Leiden, así como un panel ampliado donde se estudian otras trombofilias hereditarias, como el factor IX de Padua o el déficit de antitrombina.

F2, F5, F10, F12, F13A1, F13B, F7, F8, F9, FGA, FGB, FGG, HABP2, HRG, MTHFR, PLAT, PROC, PROS1, SERPINA10, SERPINC1, SERPIND1, SERPINE1, THBD

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

La eritrocitosis se define como un aumento de la cantidad de glóbulos rojos y, por lo tanto, de los niveles de hemoglobina debido a una activación elevada de la eritropoyesis. Mediante diversos estudios analizamos diferentes tipos de eritrocitosis familiares, así como la policitemia vera, enfermedad incluida en el diagnóstico diferencial de las eritrocitosis.

BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, EPOR, HBA1, HBA2, HBB, JAK2, SH2B3, VHL.
BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, HBA1, HBA2, HBB, VHL.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las anemias son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por una disminución en el número o tamaño de los glóbulos rojos o de su nivel de hemoglobina. Mediante los diferentes paneles abordamos el estudio de las principales anemias hereditarias como la anemia sideroblástica, anemia diseritropoyética, anemia aplásica y anemia hemolítica.

Anemia Sideroblástica y otras alteraciones del Grupo Hemo

ABCB7, ALAS2, CISD2, FECH, GATA1, GLRX5, HSCB, HSPA9, LARS2, PUS1, SF3B1, SLC19A2, SLC25A38, STEAP3, TRNT1, UROS, WFS1, YARS2.
SLC25A38, ALAS2, GLRX5, HSPA9, HSCB, SF3B1.
ABCB7, CISD2, LARS2, PUS1, SLC19A2, TRNT1, WFS1, YARS2.
ALAD, ALAS2, CPOX, FECH, GATA1, HFE, HMBS, PPOX, UROD, UROS.
ALAS2, FECH, GATA1, UROS.

Anemia Diseritropeyética

CDAN1, CDIN1, COX4I2, GATA1, KIF23, KLF1, LPIN2, RACGAP1, SEC23B, VPS4A.

Anemia Aplásica

ACD, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CTC1, DKC1, DNAJC21, ELF1, ERCC4, FAAP100, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, GATA1, MAD2L2, MPL, NHP2, NOP10, NPM1, PALB2, PARN, RAD51, RAD51C, RFWD3, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPL5, RPL9, RPS10, RPS15a, RPS17, RPS19, RPS20, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, RPS7, RTEL1, SBDS, SLX4, SRP54, SRP72, TERC, TERT, THPO, TINF2, TSR2, UBE2T, USB1, WRAP53, XRCC2.
BRCA1, BRCA2, BRIP1, ERCC4, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, FAAP100, MAD2L2, PALB2, RAD51, RAD51C, RFWD3, SLX4, UBE2T, XRCC2.
GATA1, RPL5, RPL9, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPS7, RPS10, RPS15A, RPS17, RPS19, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, TSR2.
ACD, CTC1, DKC1, NHP2, NOP10, NPM1, PARN, RTEL1, TERC, TERT, TINF2, USB1, WRAP53.
DNAJC21, ELF1, SBDS, SRP54.

Anemia Hemolítica

AK1, ALDOA, ANK1, BPGM, ENO1, EPB41, EPB42, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, GYPC, HK1, HMOX1, KCNN4, MTTP, NT5C3A, PFKM, PGK1, PIEZO1, PKLR, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB, TPI1, XK.
ANK1, EPB41, EPB42, GYPC, KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
EPB41, GYPC, SPTA1, SPTB.
ANK1, EPB42, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1.
AK1, ALDOA, BPGM, ENO1, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, HK1, HMOX1, NT5C3A, PFKM, PGK1, PKLR, TPI1.

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las hemoglobinopatías son enfermedades en las que hay un defecto en la síntesis de una o varias de las cadenas de globina que forman la hemoglobina, proteína responsable del transporte de oxígeno a los tejidos del organismo.  Se dividen en talasemias, cuando hay un defecto cuantitativo y una o más cadenas de globina no se producen, o hemoglobinopatías estructurales, cuando el defecto es cualitativos. Proponemos paneles para el estudio de los distintos tipos de Talasemias y otro tipo de hematoglobinopatías.

Talasemias

Otras hemoglobinopatías

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las enfermedades del metabolismo de hierro se deben a desequilibrios en la homeóstasis del hierro, un elemento esencial para el organismo. Puesto que el hierro es esencial para el correcto funcionamiento de la hemoglobina, su deficiencia da lugar a la aparición de alteraciones hematológicas como la anemia. Ofrecemos un panel ampliado para las distintas enfermedades del metabolismo de hierro, así como un panel específico para la hemocromatosis, enfermedad caracterizada por una absorción elevada de hierro, que se va acumulando hasta dañar los órganos.

CP, BMP2, FTH1, FTL, FXN, HAMP, HFE, HJV, TF, TFR2, TMPRSS6, SLC11A2, SLC40A1.
HFE (C282Y, H63D, S65C).
BMP2, HAMP, HFE, HJV, TFR2, SLC40A1.

CARACTERÍSTICAS

Otros servicios

DESCRIPCIÓN

Ofrecemos diferentes posibilidades diagnósticas a partir de la secuenciación de exoma, entre ellas el estudio de Exoma Clínico y el Exoma Trío para casos familiares.

DESCRIPCIÓN

Realizamos estudios que implican el análisis de un único gen, tanto mediante secuenciación Sanger como por NGS.

DESCRIPCIÓN

Utilizamos la técnica MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) para la identificación de deleciones/duplicaciones o alteraciones de metilación en un gen concreto o región específica.

Si no has encontrado el estudio que te interesa prueba con nuestro buscador de estudios genéticos

Hematología

Plazo de entrega: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Los trastornos hemorrágicos son alteraciones en las proteínas de la coagulación sanguínea que pueden dar lugar a hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o lesión. Los trastornos de la coagulación más frecuentes son la hemofilia y la enfermedad de Von Willebrand. Ofrecemos el estudio de estas patologías, así como un panel ampliado que incluye el análisis de coagulopatías menos frecuentes, como los déficits de los factores de coagulación V, VII y X.

ACVRL1, ENG, F2, F5, F7, F8, F9, F10, F11, F12, F13A1, F13B, FGA, FGB, FGG, GDF2, GGCX, GP1BA, GP1BB, GP9, ITGA2B, ITGB3, KLKB1, KNG1, LMAN1, MCFD2, SERPINF2, SERPINE1, SMAD4, VKORC1, VWF.
ACVRL1, ENG, GDF2, SMAD4.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Los trastornos plaquetarios hacen referencia a un conjunto de enfermedades caracterizadas por alteraciones en la producción y función de las plaquetas, fragmentos celulares cuyo rol es fundamental en la correcta coagulación de la sangre. Ofrecemos paneles tanto para los trastornos de disfunción plaquetaria, donde hay una alteración en la función de las plaquetas, como para las enfermedades que conllevan trombocitopenia, es decir una disminución de las plaquetas en sangre.

ACTN1, ANKRD26, AP3B1, AP3D1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, ETV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
ACTN1, ANKRD26, AP3B1, ADAMTS13, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, CDC42, CYCS, DIAPH1, DTNBP1, EV6, FLI1, FYB1, GATA1, GFI1b, GNE, GP1BA, GP1BB, GP9, HOXA11, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6, IKZF5, ITGA2B, ITGB3, JAK2, KIF15, LYST, MASTL, MECOM, MPL, MYH9, NBEAL2, ORAI1, PLAU, PRKACG, RBM8A, RUNX1, SLFN14, SRC, STIM1, TBXA2R, THPO, TPM4, TRPM7, TUBB1, WAS, WIPF1.
AP3B1, AP3D1, BLOC1S3, BLOC1S5, BLOC1S6, DTNBP1, HPS1, HPS3, HPS4, HPS5, HPS6.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las trombofilias constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades debidas a alteraciones en la coagulación sanguínea que predisponen a la coagulación de la misma y aumentan el riesgo de trombosis. Ofrecemos el estudio de las trombofilias hereditarias debidas a alteraciones en el Factor II de coagulación (protrombina) y Factor V de Leiden, así como un panel ampliado donde se estudian otras trombofilias hereditarias, como el factor IX de Padua o el déficit de antitrombina.

F2, F5, F10, F12, F13A1, F13B, F7, F8, F9, FGA, FGB, FGG, HABP2, HRG, MTHFR, PLAT, PROC, PROS1, SERPINA10, SERPINC1, SERPIND1, SERPINE1, THBD

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

La eritrocitosis se define como un aumento de la cantidad de glóbulos rojos y, por lo tanto, de los niveles de hemoglobina debido a una activación elevada de la eritropoyesis. Mediante diversos estudios analizamos diferentes tipos de eritrocitosis familiares, así como la policitemia vera, enfermedad incluida en el diagnóstico diferencial de las eritrocitosis.

BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, EPOR, HBA1, HBA2, HBB, JAK2, SH2B3, VHL.
BPGM, EGLN1, EPAS1, EPO, HBA1, HBA2, HBB, VHL.

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Las anemias son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por una disminución en el número o tamaño de los glóbulos rojos o de su nivel de hemoglobina. Mediante los diferentes paneles abordamos el estudio de las principales anemias hereditarias como la anemia sideroblástica, anemia diseritropoyética, anemia aplásica y anemia hemolítica.

Anemia Sideroblástica y otras alteraciones del Grupo Hemo

ABCB7, ALAS2, CISD2, FECH, GATA1, GLRX5, HSCB, HSPA9, LARS2, PUS1, SF3B1, SLC19A2, SLC25A38, STEAP3, TRNT1, UROS, WFS1, YARS2.
SLC25A38, ALAS2, GLRX5, HSPA9, HSCB, SF3B1.
ABCB7, CISD2, LARS2, PUS1, SLC19A2, TRNT1, WFS1, YARS2.
ALAD, ALAS2, CPOX, FECH, GATA1, HFE, HMBS, PPOX, UROD, UROS.
ALAS2, FECH, GATA1, UROS.

Anemia Diseritropeyética

CDAN1, CDIN1, COX4I2, GATA1, KIF23, KLF1, LPIN2, RACGAP1, SEC23B, VPS4A.

Anemia Aplásica

ACD, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CTC1, DKC1, DNAJC21, ELF1, ERCC4, FAAP100, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, GATA1, MAD2L2, MPL, NHP2, NOP10, NPM1, PALB2, PARN, RAD51, RAD51C, RFWD3, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPL5, RPL9, RPS10, RPS15a, RPS17, RPS19, RPS20, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, RPS7, RTEL1, SBDS, SLX4, SRP54, SRP72, TERC, TERT, THPO, TINF2, TSR2, UBE2T, USB1, WRAP53, XRCC2.
BRCA1, BRCA2, BRIP1, ERCC4, FANCA, FANCB, FANCC, FANCD2, FANCE, FANCF, FANCG, FANCI, FANCL, FANCM, FAAP100, MAD2L2, PALB2, RAD51, RAD51C, RFWD3, SLX4, UBE2T, XRCC2.
GATA1, RPL5, RPL9, RPL11, RPL15, RPL18, RPL26, RPL27, RPL31, RPL35, RPL35A, RPS7, RPS10, RPS15A, RPS17, RPS19, RPS24, RPS26, RPS27, RPS28, RPS29, TSR2.
ACD, CTC1, DKC1, NHP2, NOP10, NPM1, PARN, RTEL1, TERC, TERT, TINF2, USB1, WRAP53.
DNAJC21, ELF1, SBDS, SRP54.

Anemia Hemolítica

AK1, ALDOA, ANK1, BPGM, ENO1, EPB41, EPB42, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, GYPC, HK1, HMOX1, KCNN4, MTTP, NT5C3A, PFKM, PGK1, PIEZO1, PKLR, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB, TPI1, XK.
ANK1, EPB41, EPB42, GYPC, KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
EPB41, GYPC, SPTA1, SPTB.
ANK1, EPB42, SLC4A1, SPTA1, SPTB.
KCNN4, PIEZO1, RhAG, SLC4A1.
AK1, ALDOA, BPGM, ENO1, G6PD, GCLC, GPI, GPX1, GSR, GSS, HK1, HMOX1, NT5C3A, PFKM, PGK1, PKLR, TPI1.

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las hemoglobinopatías son enfermedades en las que hay un defecto en la síntesis de una o varias de las cadenas de globina que forman la hemoglobina, proteína responsable del transporte de oxígeno a los tejidos del organismo.  Se dividen en talasemias, cuando hay un defecto cuantitativo y una o más cadenas de globina no se producen, o hemoglobinopatías estructurales, cuando el defecto es cualitativos. Proponemos paneles para el estudio de los distintos tipos de Talasemias y otro tipo de hematoglobinopatías.

Talasemias

Otras hemoglobinopatías

CARACTERÍSTICAS

Tiempo de respuesta: 35-45 días

DESCRIPCIÓN

Las enfermedades del metabolismo de hierro se deben a desequilibrios en la homeóstasis del hierro, un elemento esencial para el organismo. Puesto que el hierro es esencial para el correcto funcionamiento de la hemoglobina, su deficiencia da lugar a la aparición de alteraciones hematológicas como la anemia. Ofrecemos un panel ampliado para las distintas enfermedades del metabolismo de hierro, así como un panel específico para la hemocromatosis, enfermedad caracterizada por una absorción elevada de hierro, que se va acumulando hasta dañar los órganos.

CP, BMP2, FTH1, FTL, FXN, HAMP, HFE, HJV, TF, TFR2, TMPRSS6, SLC11A2, SLC40A1.
HFE (C282Y, H63D, S65C).
BMP2, HAMP, HFE, HJV, TFR2, SLC40A1.

CARACTERÍSTICAS

Otros servicios

DESCRIPCIÓN

Ofrecemos diferentes posibilidades diagnósticas a partir de la secuenciación de exoma, entre ellas el estudio de Exoma Clínico y el Exoma Trío para casos familiares.

DESCRIPCIÓN

Realizamos estudios que implican el análisis de un único gen, tanto mediante secuenciación Sanger como por NGS.

DESCRIPCIÓN

Utilizamos la técnica MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) para la identificación de deleciones/duplicaciones o alteraciones de metilación en un gen concreto o región específica.

Genome Lab

Genome One Reports

Área privada móvil

Genome Lab

[email-download download_id="21266" contact_form_id="21261"]