Dreamgenics participa en un proyecto europeo financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027

El cisplatino es un agente quimioterápico ampliamente utilizado para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, sin embargo, el uso de este fármaco lleva asociados algunos efectos secundarios, como el riesgo de desarrollo de sordera y acúfenos. El seguimiento de estos efectos adversos implica repetidos desplazamientos por parte de los pacientes a centros de referencia especializados, ya que se requiere el uso de equipos audiológicos específicos no disponibles en atención primaria. Esta dificultad de acceso a servicios médicos especializados representa una desigualdad en el nivel de atención asistencial entre las personas que viven en regiones con una alta densidad poblacional frente a regiones con pocos servicios, como las zonas rurales.

Dreamgenics es miembro de un consorcio formado por ocho entidades públicas y privadas de Francia, España y Portugal que ha recibido financiación por parte del programa Interreg Sudoe 2021-2027 para llevar a cabo el proyecto titulado “Home monitoring & determination of risk profiles for cisplatin-induced hearing disorders”, durante los próximos tres años, y que estará liderado por el departamento de ORL del Centro Hospitalario Universitario de Montpellier. Los otros dos centros españoles participantes son la Fundación de Investigación HM Hospitales y el Vall d’Hebron Institut de Recerca. El papel de Dreamgenics en el consorcio será el de actuar como laboratorio central, realizando la secuenciación de exoma completo y el análisis bioinformático para cada paciente participante. Se espera reclutar un total de 750 pacientes entre los cuatro centros de reclutamiento en un plazo de dos años.

Se trata del segundo proyecto europeo financiado por el programa Interreg Sudoe en el que participa Dreamgenics, tras el desarrollado entre 2018 y 2021 para el diagnóstico precoz de hipoacusias infantiles. Para nuestro CEO, Carlos Martínez, “la participación en proyectos de investigación internacionales es una gran oportunidad para establecer nuevos vínculos con otras entidades de primer nivel que están alineadas con algunos de nuestros objetivos, como lo es el desarrollo de la Medicina Personalizada. En este caso, nos complace ver que el CHU de Montpellier ha confiado nuevamente en nosotros para este nuevo proyecto”.

El programa Interreg Sudoe

Interreg Sudoe es un programa de financiación de la Unión Europea para apoyar el desarrollo regional y la cohesión en las regiones del sudoeste de Europa que nace con el objetivo de hacer frente a los retos comunes a los que se enfrentan las regiones Sudoe, como la adaptación al cambio climático, la cohesión social y el equilibrio territorial. Para el periodo 2021-2027, el programa Sudoe cuenta con un presupuesto de 125 millones de euros y los proyectos están cofinanciados hasta el 75% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Compartir

Más Entradas