Neurología
Los estudios genéticos pueden ayudar a diagnosticar correctamente a los pacientes afectos de enfermedades neurológicas hereditarias como trastornos del movimiento, alteraciones neuromusculares, discapacidad intelectual o epilepsia, entre otras
Home / Neurología
Áreas clínicas
Estudios más amplios
Documentación
- Sangre EDTA (1x 5 ml)
- Saliva (kit específico Isohelix)
- Exudado bucal (2x isopos estériles)
- gDNA (>30 ng/μl en >100 μl buffer TE)
Recuerde etiquetar cada muestra con el nombre y apellidos del paciente o con el identificador utilizado en la hoja de petición.
Trastornos del movimiento
El término «trastornos del movimiento» se refiere a un grupo de afecciones del sistema nervioso que provocan un aumento de movimientos anormales, que pueden ser voluntarios o involuntarios. Los trastornos del movimiento también pueden provocar movimientos lentos o reducidos. Ofrecemos el estudio de los principales trastornos del movimiento como son las distonías y la enfermedad de Parkinson.
Estudios incluidos
Enfermedad de Parkinson
DG Parkinson (15 genes)
Parkinson de inicio edad adulta (6 genes)
Parkinson de inicio temprano (9 genes)
Trastornos parkinsonianos
DG Trastornos Parkinsonianos (23 genes)
ATP13A2, ATP6AP2, COQ2, DCTN1, FBXO7, GCH1, GRN, LRRK2, LYST, MAPT, OPA1, OPA3, PLA2G6, PTRHD1, RAB39B, SNCA, SPG11, SYNJ1, TWNK, UQCRC1, VPS13A, VPS13C, ZFYVE26.
Distonía
DG Distonía (123 genes)
Distonía Aislada (9 genes)
Distonía con Parkinsonismo (14 genes)
Distonía Mioclónica (2 gen)
Distonía Paroxística con otra discinesia (5 genes)
Distonía Compleja (72 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Demencia
La demencia es un término general que describe una amplia gama de síntomas asociados con el deterioro de la memoria y otras habilidades del pensamiento, que llegan a reducir la capacidad de una persona de realizar sus actividades diarias. La enfermedad de Alzheimer es responsable de un 60-80% de los casos. Se incluye el estudio de los genes asociados a diferentes tipos de demencia.
Estudios incluidos
DG Demencia (30 genes)
Enfermedad de Alzheimer (8 genes)
Demencia Semántica (5 genes)
Demencia Frontotemporal (21 genes)
Demencia Frontotemporal y/o ELA (9 genes)
Demencia Frontotemporal y/o ELA. Expansión C9orf72 (1 gen) (TP-PCR)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Enfermedades neuromusculares
Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 afecciones neurológicas, progresivas y crónicas, en su mayoría de origen genético, que provocan la pérdida de fuerza muscular y la degeneración muscular y nerviosa asociada. Mediante los diferentes paneles abordamos el estudio de diversas enfermedades neuromusculares como las neuropatías, miopatías y distrofias musculares, enfermedades con afectación de la motoneurona y síndromes miasténicos así como otros síndromes que cursan con hipotonía, miotonía y/o debilidad.
Estudios incluidos
Enfermedad de las neuronas motoras
DG Motoneurona (90 genes)
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) (41 genes)
Atrofia Muscular Espinal (2 genes) (MLPA)
Demencia Frontotemporal y/o ELA (9 genes)
Demencia Frontotemporal y/o ELA. Expansión C9orf72 (1 gen) (TP-PCR)
Neuropatías
DG Neuropatía (214 genes)
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (103 genes)
Neuropatía Motora (43 genes)
Neuropatía Sensitiva (17 genes)
Miastenia Congénita
DG Miastenia Congénita (37 genes)
Miopatías
DG Miopatías (275 genes)
Distrofias musculares
Distrofia Muscular (83 genes)
Distrofia Facioescapulohumeral (6 genes)
Distrofinopatía (Duchenne y Becker) (1 gen) (MLPA)
DMD.
Distrofinopatía (Duchenne y Becker) (1 gen)
DMD.
Distrofia Muscular de Cinturas (35 genes)
Distrofia Muscular Oculofaríngea (1 gen) (TP-PCR)
Distrofia Emery-Dreifuss (7 genes)
Distrofia Miotónica (2 genes) (TP-PCR)
Miopatía Distal (37 genes)
Miopatías congénitas
Miopatía Congénita (66 genes)
Miopatía Nemalínica (13 genes)
Miopatía central core (4 genes)
Miopatía Metabólica (120 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Leucodistrofias
Estudios incluidos
Las leucodistrofias representan un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias degenerativas de la mielina cerebral que produce una amplia afectación de la sustancia blanca. Las manifestaciones clínicas son muy variadas, lo que dificulta su diagnóstico.
DG Leucodistrofia y leucoencefalopatias hereditarias (145 genes)
Leucodistrofia infantil (88 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Paraparesia espástica
La paraparesia espástica hereditaria (HSP) comprende un grupo genético y clínicamente heterogéneo de trastornos neurodegenerativos cuyos signos y síntomas predominantes son la debilidad y la espasticidad de las extremidades inferiores. Ofrecemos diferentes aproximaciones para el estudio de diversos tipos de paraparesia espástica, así como un panel general que incluye 100 genes asociados a la patología.
Estudios incluidos
DG Paraparesia Espástica (100 genes)
Paraparesia Espástica AD Compleja (10 genes)
Paraparesia Espástica AD Pura (17 genes)
Paraparesia Espástica AR Compleja (58 genes)
Paraparesia Espástica AR Pura (12 genes)
Paraparesia Espástica Ligada al X (3 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Epilepsia
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central en el que la actividad cerebral normal se altera, provocando convulsiones o períodos de comportamiento y sensaciones inusuales, y hasta pérdida de la consciencia. Las causas subyacentes son múltiples y heterogéneas. Mediante diferentes estudios analizamos diversos fenotipos de epilepsia. Incluimos también un panel específico para el estudio de síndromes epilépticos de aparición en edad neonatal e infantil, así como un panel general para los casos más complejos.
Estudios incluidos
DG Epilepsia (244 genes)
Epilepsia Neonatal e Infantil (150 genes)
Encefalopatía Epiléptica (147 genes)
Epilepsia Generalizada (19 genes)
Epilepsia Generalizada con convulsiones febriles plus (12 genes)
Epilepsia Focal (35 genes)
Epilepsia Mioclónica (60 genes)
Epilepsia Mioclónica del Lactante y Juvenil (10 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Trastorno del espectro autista
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA), se definen como una disfunción neurológica crónica que pueden manifestarse mediante una serie de síntomas relacionados con la interacción social, la comunicación y la falta de flexibilidad en el razonamiento y comportamiento. La complejidad de las manifestaciones clínicas sugiere una etiología multicausal siendo las alteraciones genéticas la principal causa. Mediante un exoma dirigido analizamos 423 genes con una asociación contrastada con el TEA.
Estudios incluidos
DG Trastorno del Espectro Autista (423 genes)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Discapacidad intelectual
La discapacidad intelectual hace referencia a un grupo de trastornos cognitivos de causa heterogénea y compleja con un componente genético en la mayoría de los casos. Los avances en la genética han incrementado la tasa diagnóstica de los estudios actuales hasta en un 30-40% de los pacientes. Nuestro exoma dirigido analiza 588 genes asociados a discapacidad intelectual.
Estudios incluidos
DG Discapacidad Intelectual (588 genes)
Discapacidad Intelectual Ligada al X (130 genes)
Síndrome de X Frágil (1 gen) (TP-PCR)
Síndrome de Angelman (MS-MLPA)
Síndrome de Prader-Willi (MS-MLPA)
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables
Ataxia
La ataxia es un trastorno motor caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, manifestándose como temblor de partes del cuerpo durante la realización de movimientos voluntarios, como dificultad para realizar movimientos precisos o como dificultad para mantener el equilibrio.
Estudios incluidos
DG Ataxias (176 genes)
DG Ataxia Episódica (8 genes)
Ataxia Espinocerebelosa (40 genes)
Ataxia Espinocerebelosa sin Neuropatía Axonal (6 genes)
Ataxia Espinocerebelosa con Neuropatía Axonal (7 genes)
Ataxia Espinocerebelosa por expansion.Tipos SCA1, SCA2, SCA3, SCA6, SCA7 (5 genes) (TP-PCR)
Ataxia de Friedreich (1 gen) (TP-PCR)
FXN.
Ataxia-telangiectasia (1 gen)
Síndrome de temblor/Ataxia asociado al X Frágil (1 gen) (TP-PCR)
FMR1.
Información
-
Análisis: SNVs, Indels y CNVs -
Cobertura media: >100X -
Plazo de entrega: 30 días laborables