Día Mundial de la Neurofibromatosis

Día de la Neurofibromatosis

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Neurofibromatosis, un trastorno genético en el que se forman tumores en el tejido nervioso, denominados neurofibromas, dando lugar a signos cutáneos y neurológicos, principalmente, que afectan a la calidad de vida de los pacientes. Diferentes tipo de Neurofibromatosis Se diferencian tres tipos de neurofibromatosis … Leer más

Bioinformático

Oferta de empleo para bioinformático senior

Dreamgenics abre un proceso de selección para incorporar a su equipo a un analista bioinformático. El candidato/a debe ser experto/a en análisis e integración de datos procedentes de tecnologías NGS. DESCRIPCIÓN Buscamos la incorporación de una persona que se responsabilice de manera autónoma de: Gestionar la consultoría científica asociada a la ejecución de distintos servicios … Leer más

Día Mundial de las Enfermedades Raras

28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Las enfermedades raras son enfermedades de baja prevalencia en cuanto a la afectación sobre la población total, pero que afectan ya a más de 3 millones de personas en nuestro país. Se estima que son 7000 las enfermedades raras conocidas, y aproximadamente … Leer más

#IMMeeting «Enfermedades raras: diagnósticos más afinados, tratamientos más específicos».

Participamos en el IMMeeting organizado por IMMédico para hablar sobre las enfermedades raras, su diagnóstico y tratamiento,

Ayer participamos en el IMMeeting organizado por IMMédico para hablar sobre las enfermedades raras, su diagnóstico y tratamiento, junto a Beatriz Perales, vocal de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) y Ramón García, hematólogo y jefe del laboratorio de biología molecular del Hospital Universitario de Salamanca. Las enfermedades raras son … Leer más

Seminario APADA: Hipoacusia y genética

Participamos en un seminario en colaboración con APADA- Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Auditiva de Asturias, donde hablamos sobre la hipoacusia, qué papel juega en ella la genética y su diagnóstico.

La hipoacusia es la pérdida de capacidad auditiva, en menor o mayor grado, que puede estar producida por causas ambientales o genéticas, estimándose que alrededor del 80% de los nuevos casos de hipoacusia diagnosticados tienen una base hereditaria y afectando, según la OMS, a 360 millones de personas en el mundo. El pasado jueves realizamos … Leer más

Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares

En el Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares, nuestra responsable de Genética Clínica, Leyre Larzabal, nos da conocer diferentes datos sobre ellas.

Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares y hablamos con nuestra responsable de Genética Clínica, Leyre Larzabal, para conocer un poco más sobre ellas. “Lo primero, es importante tener en cuenta que cuando hablamos de enfermedades neuromusculares nos referimos a un conjunto de más de 150 afecciones neurológicas, progresivas y crónicas, en … Leer más

La era de la medicina personalizada en la lucha contra el cáncer

Transfer organizado por el CSIC Asturias y la Cámara de Comercio de Oviedo sobre la Medicina Personalizada en la lucha contra el cáncer.

Ayer, 6 de octubre, se celebró el transfer organizado por el CSIC Asturias y la Cámara de Comercio de Oviedo sobre la Medicina Personalizada en la lucha contra el cáncer, que reunió a varios expertos del sector sanitario, entre ellos Rosa María Sainz, directora de IUOPA; Agustín Fernández, científico del CSIC, Francisco Morís, fundador de … Leer más

Dreamgenics firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Ana Carolina Díez Mahou

Logo Asociación Ana Carolina Mahou

Fundación Ana Carolina Díez Mahou y Dreamgenics han firmado un acuerdo marco de colaboración institucional para impulsar el diagnóstico genético de enfermedades neuromusculares, así como la realización de proyectos de investigación y actividades formativas relacionadas con ellas. Desde Dreamgenics ponemos a disposición de pacientes y familiares nuestros servicios de diagnóstico genético para contribuir en lo … Leer más

Dreamgenics renueva sus certificaciones ISO 9001, 13485 y 27001

Renovamos nuestros certificados para las normas ISO 9001:2015, ISO 13485:2018 e ISO 27001:2017 hasta 2025.

Recientemente hemos superado con éxito las auditorías externas realizadas por AENOR, lo que nos ha permitido renovar nuestros certificados para las normas ISO 9001:2015, ISO 13485:2018 e ISO 27001:2017 hasta 2025. Estas certificaciones son una muestra del compromiso que tenemos en Dreamgenics con ofrecer a nuestros clientes productos y servicios que cumplan los estándares de … Leer más

Área privada móvil

Genome Lab

[email-download download_id="21266" contact_form_id="21261"]