La enfermedad de Parkinson y su diagnóstico genético

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y … Leer más

El Dr. Fernando Ayuga se incorpora a Dreamgenics como asesor médico en el área de neurología

Damos la bienvenida al Dr. Fernando Ayuga Loro, neurólogo en el Hospital Universitario de Toledo y Coordinador del Equipo de Neurología en el Hospital Quirónsalud Toledo, como asesor médico de Dreamgenics. Con esta colaboración remarcamos nuestro compromiso con el diagnóstico genético de todas las enfermedades hereditarias y, en particular, de las enfermedades neurológicas. El Dr. … Leer más

Delegado comercial zona norte

Dreamgenics abre un proceso de selección para incorporar a su equipo a un nuevo delegado comercial para la zona norte de España. El candidato/a debe ser una persona responsable, extrovertida y con altas dotes de comunicación con amplia experiencia comercial en el ámbito sanitario y/o de investigación público y privado, y con formación superior en … Leer más

Papel de la genética en el diagnóstico de TEA

Genetica-en-TEA

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define como una disfunción neurológica crónica que pueden manifestarse mediante una serie de síntomas relacionados con la interacción social, la comunicación y la falta de flexibilidad en el razonamiento y el comportamiento. La complejidad de las manifestaciones clínicas sugiere una etiología multifactorial siendo las alteraciones genéticas la principal … Leer más

Presente y futuro de la medicina genómica en enfermedades cardiovasculares

Desde la década los ’90 las pruebas genéticas en cardiología se han recomendado para pacientes que presentan síntomas de una enfermedad cardiovascular hereditaria o tienen un alto riesgo porque existe una variante patogénica conocida en su familia. En 2020, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) emitió una declaración recomendando pruebas genéticas para pacientes diagnosticados con … Leer más

Papel de los estudios genéticos en la mejora del conocimiento de las demencias

La demencia es un término general que describe una amplia gama de síntomas asociados al deterioro cognitivo que llegan a reducir la capacidad del paciente para realizar sus actividades diarias. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia, siendo responsable de un 60-80% de los casos. Actualmente no existe una evidencia científica … Leer más

Sara Pardo, nueva técnico de laboratorio NGS

Sara-Pardo-presentacion

Damos la bienvenida a nuestra nueva compañera Sara Pardo, que se incorpora a Dreamgenics como técnico de laboratorio NGS. Sara es graduada en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente cursó el Máster en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina en la misma universidad, centrando su TFM en la evaluación de la implicación del … Leer más

Primer estudio genético en España para la enfermedad Quistes de Tarlov

Desde el pasado mes de octubre colaboramos con la Asociación Quistes de Tarlov en la realización del primer estudio genético realizado en España para la identificación de variantes genéticas asociadas a esta patología. Los quistes de Tarlov son dilataciones aracnoideas de la médula espinal ocupadas por líquido cefalorraquídeo que se pueden dar a cualquier nivel … Leer más

Aplicación de la secuenciación masiva en oftalmología

En el último número de la revista IM Médico dedicado a la especialidad de Oftalmología hemos publicado un artículo titulado «Aplicación de la secuenciación masiva al diagnóstico de enfermedades oftalmológicas» en el que nuestros compañeros Leyre Larzabal y Carlos Martínez abordan la utilidad de esta tecnología y la mejora que ha traído en el diagnóstico de … Leer más

Rubén Rubio, nuevo delegado comercial

Presentacion-Ruben-Rubio

Os presentamos a Rubén Rubio, que se incorpora a nuestro Departamento de ventas como nuevo delegado comercial en México. Rubén es Ingeniero Bioquímico con la especialidad de Biotecnología y tiene un máster en Ciencias de la Ingeniería Bioquímica. En el ámbito profesional cuenta con varios años de experiencia como Técnico de biología molecular y Delegado … Leer más