Papel de la genética en el diagnóstico de la Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus (DM) describe un complejo trastorno metabólico caracterizado por una hiperglucemia crónica, lo que provoca que las concentraciones de glucosa en sangre sean anormalmente elevadas.

El término Diabetes Mellitus (DM) describe un complejo trastorno metabólico caracterizado por una hiperglucemia crónica como resultado de la insuficiente secreción de insulina y/o la disminución de la respuesta de los tejidos a la misma, lo que provoca que las concentraciones de glucosa en sangre sean anormalmente elevadas. La etiología de la enfermedad es muy … Leer más

Dreamgenics y APACI firman un Convenio Marco de Colaboración para impulsar el diagnóstico genético en cardiopatías congénitas

APACI y Dreamgenics han firmado un acuerdo marco de colaboración institucional para impulsar el diagnóstico genético de enfermedades cardiovasculares congénitas, así como desarrollar proyectos de investigación y actividades formativas relacionadas con ellas. La Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas (APACI) es una asociación de utilidad pública, ámbito nacional e independiente que vela y … Leer más

Consideraciones para la correcta identificación de CNVs a partir de secuenciación del exoma

Consideraciones para la correcta identificación de cnvs a partir de secuenciación del exoma

Las CNVs (Copy Number Variations) son un tipo de variantes estructurales de tamaño submicroscópico, como deleciones, duplicaciones, inserciones, inversiones y translocaciones, que implican un cambio en el número de copias respecto al genoma de referencia (Figura 1). Aunque son relativamente comunes en la estructura de nuestros genomas y contribuyen en gran medida a la variabilidad … Leer más

¿Cuántas réplicas son necesarias para un experimento de RNA-Seq?

réplicas-rna-blog

Desde su aparición hace algo más de una década, hemos sido testigos de cómo la tecnología RNA-Seq ha revolucionado nuestro conocimiento del transcriptoma. Esta metodología lleva a cabo una estimación de la expresión génica en base al número de fragmentos de ARN procedentes de la secuenciación que alinean con una determinada región de un genoma … Leer más

Dreamgenics firma un acuerdo de colaboración científico-tecnológica con la FINBA

Edificio-FINBA

La Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) y Dreamgenics han firmado un acuerdo marco de colaboración institucional para el desarrollo científico-tecnológico y la innovación biosanitaria en Asturias con el objetivo de llevar a cabo proyectos de investigación enmarcados en el ámbito de la Medicina Personalizada de Precisión. La FINBA tiene … Leer más

Dreamgenics firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Europea

Dreamgenics tiene como objetivo fundamental de su actividad como empresa biotecnológica colaborar en el desarrollo de la Medicina de Precisión, y para conseguirlo, resulta imprescindible establecer vínculos estrechos con instituciones y centros de investigación de prestigio. Por ello, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Universidad Europea. Con esta colaboración ambas instituciones se … Leer más

Necesidad de nuevos biomarcadores para el diagnóstico clínico de Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune multifactorial, inflamatoria y progresiva, con mayor frecuencia en personas entre los 45 y los 55 años, y que afecta principalmente a las articulaciones, aunque también puede afectar a otras partes del organismo. Comienza con una destrucción de la membrana sinovial que recubre las articulaciones provocando un cuadro … Leer más

Estudios de expresión diferencial a nivel de gen y de proteína en Medicina de Precisión

El desarrollo de las tecnologías ómicas en los últimos años ha permitido alcanzar una comprensión cada vez mayor de la fisiopatología de las enfermedades y descubrir potenciales biomarcadores que puedan mejorar el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de cómo ésta responde a diferentes tratamientos. Este aumento en el número de posibles variables involucradas en la aparición … Leer más