Dreamgenics incorpora equipos de secuenciación NGS a su laboratorio

Dreamgenics-MGI

Estamos muy contentos de anunciar nuestra reciente colaboración con MGI para llevar a cabo la internalización del servicio de secuenciación NGS con la incorporación de un robot MGISP-100 y un secuenciador DNBSEQ-G400 a nuestro laboratorio. Ambos equipos cuentan además con marcado CE-IVD, lo que es una muestra más de nuestro compromiso con la Calidad de … Leer más

Paula Martínez, nueva Bioinformática Junior

Presentaicion_Paula-Martinez

Damos la bienvenida a Dreamgenics a Paula Martínez, que se incorpora a nuestro equipo como nueva Bioinformática Junior. Paula es graduada en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Burgos y su Trabajo de Fin de Grado ha estado centrado en la implementación de una estrategia de diagnóstico para detectar variantes genéticas asociadas a la epilepsia. … Leer más

Estudio de las enfermedades genéticas humanas: lo que la secuenciación masiva puede ofrecernos

Enfermedades-geneticas-y.secuanciacion-masiva

En el último número de la Revista IMMédico se ha publicado un artículo de nuestro equipo de bioinformática sobre el desarrollo de las tecnologías Next-Generation Sequencing y su implicación en el estudio de las enfermedades genéticas. La implementación de las nuevas tecnologías de secuenciación masiva en la práctica clínica, junto a programas bioinformáticos de análisis de datos, permiten … Leer más

Día Mundial de los Defectos Congénitos

defectos-congenitos-de-nacimiento

El Día Mundial de los Defectos Congénitos es una jornada de concienciación que se celebra anualmente el 3 de marzo con el objetivo de promover la prevención y la investigación de estas enfermedades. ¿Qué son las anomalías congénitas? Las anomalías congénitas son trastornos del desarrollo morfológico, estructural o funcional de un órgano o sistema que están … Leer más

Enrique de la Rosa, nuevo bioinformático

presentacion-enrique-de-la-rosa

Damos la bienvenida a Enrique de la Rosa, que se incorpora a nuestro equipo bioinformático. Enrique es graduado en Biomedicina por la Universidad de Sevilla y posee un Máster de Biología y Clínica del Cáncer cursado en la Universidad de Salamanca, en el que se especializó en análisis bioinformático de Single cell RNA-Seq. Durante los … Leer más

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Dia-de-las-enfermedades-raras-2024

Hoy, 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras bajo el lema “En Enfermedades Raras ¿más vale prevenir que curar?». Para que una patología sea clasificada como enfermedad rara (EERR) tiene que afectar a un determinado número de personas. En este sentido, no existe un acuerdo a nivel mundial sobre cuál … Leer más

Día del Genetista

Dia-del-genetista

Cada 8 de febrero se celebra el Día del Genetista en homenaje a Gregor Johann Mendel, considerado mundialmente como el padre de la genética. El diagnóstico de las enfermedades genéticas depende en gran medida del conocimiento que exista de la propia enfermedad y de su base genética. Este conocimiento, junto al fenotipo clínico del paciente … Leer más

Implicación de los estudios genéticos en el cribado neonatal

Cribado-neonatal

En el último número de la Revista IMMédico se ha publicado un artículo de nuestro equipo de genetistas sobre la implicación de los estudios genéticos en el cribado neonatal. Actualmente la detección de las enfermedades incluidas en los programas de cribado neonatal se lleva a cabo mediante diferentes técnicas analíticas pero, ante las limitaciones con … Leer más

IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana

IV-congreso-internacional-genetica-humana

Desde hoy y hasta el próximo viernes día 17 participaremos en el IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana. Durante estos tres días un centenar de ponentes nacionales e internacionales abordarán temas clave como el uso de la Inteligencia Artificial en la medicina de precisión, nuevas técnicas de diagnóstico, avances en cáncer, innovación genómica en diagnóstico … Leer más

Jorge Palomino, nuevo Sales Manager

Os presentamos a Jorge Palomino, nuevo Sales Manager de Dreamgenics. Jorge es graduado en Biología con la especialidad de Genética y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas realizado en la Universidad Carlos III de Madrid. En su experiencia profesional destacan cinco … Leer más